miércoles, 13 de octubre de 2010

España vuelve a ser Llorente

España sufrió terriblemente ante Escocia y nuevamente Llorente volvió a ser la solución a todos los laberintos. Los españoles se adelantaron al minuto 44 con un gol de Villa de penal llegando a la marca que anotó Raúl con la selección española de 45 goles. En el complemento, España con el gol de Iniesta al minuto 55 que le daba el 2-0 se ponía tranquila pero en 10 minutos Escocia le igualó la historia con un tanto de Naismith y otro de Piqué en contra. Pero con la entrada de Llorente por David Silva, el joven delantero del Athletic Bilbao con tres minutos de estar en la cancha recibió un centro de Capdevilla y la metió adentro para la victoria ajustada española.
Alemania goleó tranquila a Kasajtan 3-0 con un ritmo muy superior a los kasajos que les permitió jugar más sueltos y con muchas facilidades para llegar al area. Así se materializaron los tres goles delos dirigidos por Joachim Löw, Miroslav Klose a los 48, Mario Gomez a los 76' y Lukas Podolski a los 85'.

Mudos


Nuevamente el juego del seleccionado inglés se quedó en blanco y nos dejó con unas condenantes dudas, silencio de muerte, en Wembley, 0-0, pobre, muy pobre contra Montenegro. Como primer punto, se debía tomar en cuenta la cantidas de bajas que afrontaba Inglaterra sin Walcott, sin Defoe, sin Jagielka. Pero aún así las expectativas por nivel de jugadores estaban inplantadas en los ingleses que sin duda llegaron muchas veces más que el humilde conjunto montenegrino. Este parecía ser un buen momento para Rooney para quedar bien ante su público y que compartía dupla arriba con Crouch, pero ninguno de los dos tuvo ni siquiera una pizca de calidad al definir, casi todos son otra faceta cuando pasan de la Premier League a la selección y eso es grave. Pero nuevamente nos dejó buenas impresiones el joven extremo del Manchester City, Adam Johnson destacandose por delante del resto de sus compañeros, de girs actuación.


Del lado montenegrino se podía decir poco y nada. Aunque de ese poco, se saca la figura del partido, el arquero Mladen Bozovic sacó pelotas muy buenas, de esas abajo que a los que nunca se bancaron estar en un arco no entenderían lo dificil que es atajar esas pelotas, posiblemente la tarea más dificil del arquero. Aparte de que Montengro dejó a todos con el corazón en la boca en la recta final del partido cuando el 4, Jovanovic se adelantaba rompiendo lineas y mandaba un disparo con un leve pique que se incrustó en el travesaño y salió disparada hacia el campo de juego. Pero así quedó y parece que Inglaterra ya lleva arrastrandola muy mal pero en realidad éste es su primer partido perdido luego de haber ganado lso dos anteriores, pero el deporte que más vueltas da... es el fútbol.

sábado, 9 de octubre de 2010

Los cambios salvan a Francia


A Francia, los cambios le salvaron de una oleada de silbidos del Stade De France. Laurent Blanc acertó con las entradas de Remy, Gourcuff y Payer que le dieron oxigeno y más ideas a una selección francesa que comenzó con una muy buena intención de buscar él gol frente a una Rumania que lo esperó atrás en casi todo el juego. El centrocampo de Alou Diarra, Nasri, M'Vila y Valbuena funcionó a la perfección, sin problemas para desplegar un juego colectivo con numerosos lujos individuales de algunos. El problema surgió a la hora del momento crucial para encarar al gol. A los franceses les costaba llegar con facilidad al area contra una defensa rumana con cerrojo bien duro gracias a Chivu y Matas, los dos mejores marcadores centrales de la selección rumana. Y sumando que él arquero Pantelimon sacó unas pelotas increibles haciendo que él gol local sea un objetivo imposible y convirtiendose en la figura. Hasta los visitantes llegaron a asustar con remate al palo de Marica.


Pero al llegar él momento de los cambios en él complemento, salió él as del gol. a los 83' Rèveillère prendió él radar y lo ubico en la otra punta a Loic Remy, habilitandolo para que él delantero del Rennes remate cruzado y marque él primer gol de Francia. Y en él minuto 93 para cerrar él estadio, Joan Gourcuff marcó él 2-0 final para que las banderas francesas se esgriman con orgullo en una noche bastante positiva para Les Bleus.

La Roja la mete de cabeza


España venció a Lituania gracias al juego aereo que fue la llave del gol para él 3-1 en él estadio Helmanático en Salamanca, todos los goles fueron de cabeza tras un centro. Llorente marcó los dos primeros goles espñaoles, a pesar de que los escandinavos le habían empatado con él tanto de Sernas. David Silva aseguró el resultado con su gol tras él centro de Sergio Ramos a 11 minutos del final. España se encuentra puntera del grupo I con 6 puntos llevandole 2 de ventaja a Lituania y a Escocia.

Además, Italia, tras golear 5-0 a las Islas Feroe, volvió a decepcionar por un pólemico empate 0-0, sin goles frente a Irlanda del Norte. Sin embargo, la 'azzurra' sigue mandando en él grupo C con y puntos sobre su escolta, Estonia, con 4 que sorprendió al ganarle a la selección de Serbia 3-1.

viernes, 8 de octubre de 2010

Portugal ya pegó el estirón

Portugal ya no es la frustrante selección que dirigía Queiroz apenandose por cada humillante resultado. Con Paulo Bento al mando de los lusitanos, Portugal tomó las riendas del partido bombardeando a una Dinamarca sin reacción, plantada y cerrada, sin decisión en sus jugadas y con varios errores en la salida. Nani y Cristiano Ronaldo fueron lo mejor del partido. El doblete y las esplendidas asistencias del extremo del Manchester United, fueron la clave del gol luso. Los daneses se vieron obligados a jugar con arqueros suplente desde los veinte minutos por lesión de Sorensen. Lingaard, arquero del Aalesunds noruego, no dejó pasar ninguna pelota aunque también otorggó varios rebotes evitables. Carvalho le concedió él descuento a la visita metiendo la pelota en su arco con las costillas pero Crisitano Ronaldo aseguró él resultado tras una buena combinación con Nani para reflejarse como autentico hombre-gol no solo en Real Madrid sino también en su selección que vuelve a ser la de antes.
Además Holanda venció 1-0 a Moldavia gracias al gol de Klas Jan Huntelaar a los 37', delantero que anota poco en él Schalke pero que esta de racha goleadora en la selección holandesa que es puntera del grupo invicta con 9 puntos.
Alemania goleó 3-0 a Turquía haciendo un gran partido, con alto dominio. Los goles los marcaron Miroslav Klose, a los 42' de cabeza en un rebote, Mesut Özil, a los 79, y para cerrar, Klose nuevamente a tres minutos del final, definió él 3-0 definitvo que coloca a Alemania como líder único del grupo A.

martes, 7 de septiembre de 2010

Pan comido

El resto de partidos de eliminatorias le resultaron faciles a todas las demás potencias. Alemania fue él mejor ejemplo tras arrollar a Azerbaiján 6-1 con los goles de Westermann, Podolski, Sadygov en contra, Badsturdber y un doblete de Klose. Así, Alemania lidera él grupo A siendo invicto, con 6 puntos.
Italia también se pudo recuperar y descargar sobre un rival más débil, en éste caso goleando 5-0 a las Islas Feroe con los goles de Gilardino, De Rossi, Cassano, Quagliarella y Pirlo siendo líder del grupo C.

Holanda se complicó un poco más ante Finlandia aunque terminó ganandole a la selección finlandesa 2-1 gracias al nuevo jugador del Schalke, Klaas Jan Huntelaar que marcó los dos goles de los tulipanes que son lideres del grupo E contando 6 puntos.

Inglaterra salió victorioso de su visita a Suiza venciendo por 3-1 con lod goles de Rooney, Adam Johnson y él hombre del Sunderland, Darren Bent para colocar a la selección inglesa como líder del grupo G.


Uno que se recupera y otro que se condena

La selección de Francia ya ha logrado mantener estabilidad luego de las turbulencias desatadas por la derrota ante Belarús y con un contundente 2-0 sobre Bosnia - Herzegovina, Laurent Blanc logró calmar las aguas de los 'blues'. Karim Benzema, tratando de mejorar su imagen tanto en él Real Madrid como en su selección, abrió la cuenta para los franceses a los 72' y 5 minutos despues, Florent Malouda, el hombre del Chelsea cerró la victoria francesa para que los dirigidos por Blanc obtengan sus primeros tres puntos en las eliminatorias de la Euro 2012.
Con dos partidos y dos derrotas, Portugal se sigue hundiendo que no contó ni con Cristiano Ronaldo, lesionado, ni con Queiroz, su técnico, que fue sancionado para su visita a Oslo que terminó con derrota ante Noruega por 1-0. Erik Huseklepp, del Brann, fue él autor del único gol de los nordicos a los 21'.

La victoria perfecta


Que firme él contrato lo más rapido posible. Eso es lo que quiere la AFA con respecto a Batista. Es que éste resultado despertó las brasas crudas que quedaron con esa eliminación del mundial. ¿Por que? porque que la Argentina le meta 4 al campeón no es algo de todos los dias y más dificil jugando la mitad del partido de diez. Aunque, sin embargo, también hay que tener en cuenta que España viene de paseo, de paseo y nada más, sin jugarse todo en él campo de juego con él agregado de tener muchos más suplentes que titulares. Por lo que esto nos confunde, porque elogiamos magistralmente a la Argentina pero también consideramos él poco interés de la selección española por él partido y más dedicación al paseo amistoso.

Ahora bien, no fue todo una farsa porque Argentina arrancó muy bien y le ha puesto mucha garra en especial Carlos Tevez pero casi todas las facilidades fueron por causa de la escasa voluntad española de jugar que embarra esta goleada pero de forma bien justificada. Una de esas facilidades se dió a los 10' con Messi iniciando una jugada en él limite del area rival, combinando con Tevez y luego 'la pulga' se adelantó muy bien y se la picó a Reina marcando él primero. Luego de nuevo se vió la ''impotencia'' del rival e Higuaín recibió él balón sin despeinarse, encaró bien a Reina y remató muy exigido, estirandose mucho pero metiendo él segundo dentro del arco tan solo 3 minutos despues del gol de Messi. A los 33' España seguía siendo inferior y dando poca respuesta pero él verdadero bajón le vino justo en éste minuto cuando Reina, preparado para reventar una pelota desde su area tras un pase atrás de Piqué, se resbaló (seguramente por él regado de la cancha antes del comienzo) y dejó la pelota muerta, detrás suyo. Tevez se avivó antes que todos y le ganó a un Reina que trastabillaba, en él rebote estirando y dejando todo para empujarla hacia él 3-0 parcial. 'La Furia' se prendió y bien fuerte con Villa que se quedó con las ganas de festejar tras mandar dos remates perfectos y peligrosisimos que se estrellaron en él palo. Hablando de esto, calro que Romero intervinó correctamente y volando muy alto para salvar a la albiceleste de los disparos de 'La Roja'.

En la segunda parte, con un Tevez que ya no daba la mejor imagen por unas dificultades en su pierna derecha, Argentina debió sufrir la presión española que si llevaba buena imagen pero no le era suficiente, ni con la presencia de Xavi que junto a Iniesta podría haber hecho su clásico juego pero no los veía dedicados a jugar en serio, a lo que mejor saben jugar. El centrocampo argentino no anduvo tan bién, es más casi todo él equipo se cayó o se durmió remarcando a Cambiasso, Banega, Higuaín que quedó solo arriba al no tener mucha productividad él centrocampo y se retiró por Agüero. Los cambios metidos por Del Bosque, fueron efectivo ya que él gol del descuento fue causa de un centro de Jesus Navas que cabeceó Llorente superando a Romero para marcar él 3-1. demostrando que las variantes fueron muy efectivas pero seguía dejandonos desear mucho más simplemente porque él juego que desplegó en él mundial no apareció nunca y se puso, de a poco, todo aburrido. Sobre las últimas paginas fue protagonista Lionel Messi quien si desempeñó él hermoso y talentoso juego del que es ilustre en él Barcelona y comenzando la jugada del último gol a los 89' que terminó en un centro para Agüero y él kun cabeceó casi igual a como lo hizo Llorente y marcó él 4-1 final. Andrés D'alessandro ingresó cuando los minutos se contaban con los dedos y mostró poco aunque participó en él gol de Agüero. Si le ponemos 'triunfante' lo aceptaríamos pero, al mismo tiempo, como algo relativamente falso.

domingo, 5 de septiembre de 2010

España y su primer dia en Buenos Aires

Luego de entrenarse al termino de la victoria sobre él seleccionado de Liechtenstein por las eliminatorias de la Euro 2012, la selección española arribó con destino a Buenos Aires desde Zürich y tuvo 14 horas de vuelo. Al llegar, no hubo mucho contacto con la prensa y solo accedieron a dar la noticia de que no hay ningún lesionado obviando la de Puyol que había sido hace ua semana atrás.

España se entrenó en La Bombonera, tal como estaba predecido, y muchos jugadores aprovecharon para sacarse fotos en él estadio tomandolo con apodos de 'mítico' e 'historico', sin saber mucho de él. Luego del entrenamiento matutino y vespertino, los jugadores de la selección española casi ni se atrevieron a compartir algunas palabras con la prensa local ya que al ver todo desordenado y no perfecto como lo hacen en Europa, se deben haber 'asustado' dijeron algunos por no saber como se maneja la organización, mala a mí criterio, de este país. Solo Joan Capdevilla, del Villareal, y Sergio Ramos, del Real Madrid, hablaron con la prensa un par de minutos.

Mañana 'la furia' hará reconocimiento del Monumental para luego disputar él partido él martés ante nuestra selección argentina.

miércoles, 11 de agosto de 2010

FECHA FIFA N°1

Hoy se cumplió la primer fecha FIFA con amistosos a un mes del último dia del Mundial. Hubo decepciones, sorpresas, salvaciones y resultados de costumbre. Vamos a repasar los partidos más importantes:
Jogo Bonito de regreso
En uno de los pocos encuentros disputados el martes, Brasil volvió a la tranquilidad y con su típico 'jogo bonito' venciendo 2-0 a Estados Unidos. Hubo presencia especial por los jovenes Neymar y Ganso en Brasil quienes son muy seguidos por clubes europeos. Justamente Neymar abrió la cuenta a los 29'. Alexandre Pato, quien no fue convocado para el Mundial anterior, anotó el 2-0 final en la segunda parte.
Susto de Campeón
España y Mexico empataron 1-1 a un mes de que la selección de Del Bosque ganase el Mundial. El 'Chicharito' Hernández abrió la cuenta para Mexico a los 12'. Para empatar, España debió esperar hasta el final, con la entrada de Xavi que dió el pase perfecto para el gol de David Silva.
primer paso, aprobado
El 'checho' Batista aprobó con su primer encuentro al mando de la selección argentina, derrotando a Irlanda 1-0. La única revolución fue la dupla entre Gago y Banega. Ángel Di Maria marcó el único gol del partido a los 21'. Tal vez podrían heber sido más.
las ganas por el piso
Italia y Francia dieron una decepción que podríamos compararla con el desastre del Mundial, solo que con diferentes jugadores. Italia cayó 1-0 ante Costa de Marfil, jugando en Inglaterra. Él gol del conjunto afrcano lo marcó Kolo Touré. Laurent Blanc no pudo influir positivamente en su selección francesa que perdió ante Noruega 2-1. Hatem Ben Arfa abrió la cuenta a los 48' pero la selección nordica lo remontó con dos goles de Huseklepp a los 51 y a los 71'.
saint gerrard
Inglaterra se sacó el cartel de decepción venciendo 2-1 a Hungria que sorprendentemente comenzó ganando a los 62' con el gol de Phill Jagielka. Steven Gerrard salvó a su selección él solo anotando un doblete a los 69 y 73' dandole la victoria a su selección inglesa.

lunes, 12 de julio de 2010

Y EL CAMPEÓN LLEGÓ A ESPAÑA


La Roja ha llegado rapido a España para festejar con todos los españoles su primer copa mundial y el dia ha sido bastante largo y pesado en Madrid.



La partida de Sudafrica hacia la peninsula iberica comenzó a la madrugada sudafricana y llegaron al mediodia español, el vuelo se había retrasado unas tres horas. Los festejos no se guardaron en el avión y allí estuvo la prensa acompañando a los jugadores. Reina, Villa, Ramos y Puyol fueron los mas animados y Casillas viajó con su novia, Sara Carbonero la de ese beso tan famoso luego de la final. Una vez en Madrid, los jugadores tuvieron descanso y almorzaron con sus familiares para luego recobrar fuerzas para el resto del recorrido. La primer parada, el Palacio Real donde, entre otros, los esperaban el Rey quien no pudo estar presente en la final. "En nombre de España gracias, campeones. Han hecho vibrar a todos los españoles, son el ejemplo de la deportividad, de nobleza, buen juego, trabajo en equipo". el Rey cerró con el clasico viva: "Viva la selección española, viva España".




Jose Luis Rodriguez Zapatero, presidente de España, los esperaba en la proxima parada, en el palacio de Moncloa: "Enhorabuena por este gran triunfo historico. deseo felicitar a los 23 jugadores de corazón, detras de los 23 jugadores, detras han tenido la fuerza unida de toda España, esta copa la han ganado los jugadores pero es de todos los españoles". despues bromeó felicitando a algunos jugadores como diciendo "que paradón le hizo a Robben" refiriendose a Casillas y "ahora todos a defender está victoria a por la siguiente copa del mundo". El presidente español recibió La Roja firmada por todos los jugadores de la selección.





Larguisimo fue el viaje que se hizo por toda la ciudad de Madrid una vez que los jugadores y el cuerpo tecnico se subieron al autobos descapotable para recorrer las calles madrileñas, abarrotadas de gente. Se habló de una cifra de 250 millones de personas. El recorrido duró algo más de 3 horas y además del autobus, los aviones se desplegaron en el aire dejando una estela de colores rojos y amarillos. Pasaron por lugares importantes como la Plaza España, Cibeles, Neptuno, Atocha, Puerta de Toledo, Bailén y Glorieta San Vicente entre otros.




llegando sobre el final del recorrido ya se habían pasado las 11 y los españoles subieron a un escenario que ya se había usado antes para multiples conciertos durante el recorrrido por las calles de Madrid. Hubo sobre todo musica, para el festejo grupal de los jugadores, con artistas conocidos como David Bisbal y además se le sumó un 'show' del portero José 'pepe' Reina que presentó a sus 22 compañeros y al entrenador Vicente Del Bosque. Particularmente, cuando llamó a Cesc Fabregas, este fue interceptado y sorprendido por Puyol y Piqué que le pusieron la remera del Barcelona por las recordadas peleas entre el Barca y el Arsenal por la venta del jugador al club catalán.




Me sorprendió que esta fiesta halla terminado tan pronto, duro casi una hora y los jugadores se despidieron del publico saludandolos a eso de las 00:00 y desaparecieron, dia agitado pero seguro los españoles dormirán felices por vivir junto a su selección el primer Mundial conquistado por España.

domingo, 11 de julio de 2010

¡¡¡¡¡ESPAÑA CAMPEOOOOOOOON DE LA COPA DEL MUNDO SUDAFRICA 2010 !!!! ESPAÑA CAMPEON







CAMPEOOONES, CAMPEOOONES OEOEOE... ESPAÑA CAMPEÓN COPA MUNDIAL DE SUDAFRICA 2010.




Hoy es el dia mas grande del futbol, ese dia en que todos están obligados a elegir a un bando de los dos finalistas y meterse a jugar por todo. Casillas; Ramos; Piqué; Puyol; Capdevilla; Busquets; Xabi Alonso; Iniesta; Xavi; Pedro; Villa. La formación española. Stekelenburg; V. D. Wiel; Heitinga; Mathijsen; Van Bronckhorst; Van Bommel; De Jong; Robben; Sneijder; Kuyt; Van Persie. La formacion holandesa



España ha sido la campeona y la dominante del partido desde la primera instancia, los primeros 30 minutos eran claramente domindados por los españoles. Villa estaba super afilado y peligroso y siempre recibia pases largos en off side, pero que ni Heitinga ni Mathijsen alcanzaban. Sin embargo España se vio imposibilitada para crear su conexion de toques por lo que no pudieron imponer esa tactica y fue un buen punto de reflexion de los holandeses. Sin embargo, España buscó de otro forma el gol, porque tenía un habre tremenda de meterla y romper el arco, eso es signo de campeón. Predominó el juego rustico, sobre el buen futbol en esta final, claro, los jugadores están en su maximo nivel de nervios por lo que hacen cosas inexplicables como una patada de De Jong a Xabi Alonso en el medio del pecho, como si quisiera 'romperle el corazón' y Howard Webb solo lo amonestó, Webb tuvo un arbitraje horrible yo le pongo un CERO, porque pudo haber expulsado a mas de un jugador holandes y... luego les voy a decir que más...

La segunda parte siguió pareja y hasta se pudo adoptar que el partido se hacía aburrido y pesado porque Holanda se esforzaba tremendamente por robar y hacer ataques, Van Bommel, De jong, Van Bronckhorst, Heitinga dejaron todo para robar la pelota y tomar el liderazgo que solo tomaron a medias. al mismo tiempo las miradas se iban enfocando en Sneijder y en Robben que empezaban a ponerse mas activos y a dejarse rivales en el camino como pasó tambien con el ingreso de Elia que movió un poco más las bandas. Casillas y Stekelenburg tuvieron actuaciones muy destacadas sacando pelotas 'In extremis'. Posibles figuras del partido. Yo cantaba el suplementario por lo aburrido que se veía el partido.




Suplementario nomás y el partido seguía sin dueño pero daba la sensación de que poco a poco Holanda se iba metiendo en su area. La expulsion de Heitinga a los 108' y la salida de Van Bronckhorst por Braahfied sacó dos pilares defensivos y eso trajo a la desesperación de Van Bommel ya que no había defensores de confianza, solo Mathijsen que no pudo parar la jugada española a los 115' (fijense de que minuto les estoy hablando), 115' cuando Iniesta hizo un pase de taco para Xabi Alonso que se la da a Torres y este a Fabregas que manda un pase a Iniesta para que defina el gol español en el cierre del encuentro y ESPAÑA CAMPEONA.

Las criticas sobre este gol van a ser enormes ya que en la misma jugada hubo un tiro libre holandes que rebotó en la barrera y debió haber sido corner. Sin embargo el arbitro cobró saque da arco y de allí empezó el gol. Horrible lo de Webb.





Terminado todo, el banco de España tiró todas las casacas de suplentes al aire y fue a festejar donde estaba Casillas que se arrodilló y lloró mirando al cielo agradeciendo el primer titulo mundial español. Holanda luego de recibir las medallas desapareció y hasta el tecnico Van Maarwijk tiró la medalla a la basura. Casillas levantó el trofeo del mundial y así...




ESPAÑA CAMPEON DE LA COPA MUNDIAL SUDAFRICA 2010

sábado, 10 de julio de 2010

ALEMANIA 3-2 URUGUAY [PARTIDO POR 3° Y 4°]

ALEMANIA TERCERO COPA MUNDIAL SUDAFRICA 2010








ALEMANIA TERCERO DE LA COPA MUNDIAL SUDAFRICA 2010.



Siempre que uno llega a la repartición de medallas se da cuenta que no importa cual selección sea, ese momento siempre emociona y lo pone a uno feliz. Los alemanes se pintan de cobre y dan mensajes de 'Danke' para los jugadores alemanes que triunfaron ante Uuruguay 3-2. este partido para Low era una simple pruba de suplentes ya que sacó a 4 titulares y puso a otros 3 suplentes.


Este será otro para los mejores partidos del mundial ya que estos dos lo dejaron todo para conseguir una medalla de bronce que para muchos no tiene gusto a nada. Aca lo importante es que Schweinstenger porque su nivel en este partido fue impresionante, uno de los mejores jugadores del mundial. La riqueza de calidad tecnica y fisica que tiene el centrocampo alemán es excelente porque hasta con los suplentes juegan igual de bien, son una selección sobresaliente. Mientras que Uruguay era un poco mas opaca aunque sus pases largos al area daban miedo. a los 19' Schweinstenger se animó de pegarle de lejos y no dudó en ningún momento y en este disparo a Muslera le cayó muy fuerte y tuvo que dar rebote donde estaba Muller, rapido como un Ferrari y convirtió en el rebote totalmente habilitado. El empate uruguayo llegó rapido, a los 29', con la buena triangulacion Forlán, Suarez y luego Cavani para definir ante Butt y marcar el 1-1.


Se anticipaba un gran segundo tiempo porque las contras uruguayas erán mortales, porque Low estaba como loco y todos los centrocampistas alemanes la rompían y porque había una lluvia de indundacion que hacía todo mas dramatico y dejaba el campo de juego hecho bolsa.


Y si, excelente segunda parte pero Uruguay se avivó primero a los 51' con un buen robo de pelota de Arevalo Rios que metió un centro medio fuerte que Forlán no pudo encarar muy bien y por eso le pego un poco mordido, la pelota rebitó en el piso pero tomó una comba muy rara y dejó sin posibilidades a Butt de moverse dejando entrar el 1-2 de Uuruguay. Ahora, la verdad me dí cuenta de que los europeos juegan con una tranquilidad grandisima sin importarle el resultado, algo que ningún otro continente podría hacer. Y así con tranquilidad y con el mismo ritmo llegó Alemania a ganarlo, a los 56' un centro hermosisimo, excelente de Boateng a Jansen al que se anticipa Muslera que sale solo para salir en las fotos porque se estiró y ni así sacó la pelota, atras Jansen esperando para cabecear y meterla adentro. 82' y... que tranquilidad la de Alemania que mandaban centros (Ozil y Boateng) a Kiebling, ingresado por Cacau, hermosisimos. Nunca vi de esos centros en este mundial. Y además tembien eran así de buenos los tiros de esquina de Schweinstenger y de Ozil, versallescamente ejecutados y con una sutileza brillante. Ozil mandó uno de esos en el minuto 82' que cabeceó Friedich pero que sacó Lugano, despues hubo un barullo en el area que parecia que se mataban a tocar la pelota como si fuera dios y le cayó a Khedira, al que nadie estaba marcando, para que meta un cabezaso brillantisimo, finta de curva hermosa en el aire y que se clave en el angulo nomás. en el ultimo minuto Forlán estrelló un tiro libre en el travesaño pero igual Alemania ganó al instante de esa jugada porque el arbitro ya había pedido la pelota antes y finalizó el encuentro con victoria alemana que lo deja en el tercer puesto del podio por segunda vez consecutiva.


Finalizado todo Los alemanes se quedaron conversando en el centro del campo y luego recibieron las medallas de bronce (Mertesacker y Schweinstenger fueron felicitados y con mucha razón, fueron los mejores del Mundial). Luego posaron para la foto celebrandolo como si fueran campeones y se dieron la vuelta por el estadio aplaudiendo y siendo aplauididos y bien recibidos por los aficionados alemanes. Finalmente posaron una vez más para la foto y fín de la historia. Hagamos un brindis de birras alemanas para felicitar a Alemania. ¡FELICITACIONES!




ALEMANIA TERCERO DE LA COPA MUNDIAL SUDAFRICA 2010

jueves, 8 de julio de 2010

ESPAÑA 1-0 ALEMANIA [SEMISIFINALES/LLAVE 2]



¡¡¡ESPAÑA FINALISTA DEL MUNDIAL!!!


Historico, historico España es la unica que obliga a repetir la palabra historico. Es claro que todos la coronan de antemano, ganado todos los partidos... con un solo gol. si esos goles no exisitieran la furia haría una implosion destructora. Pero todavia sigue con sus estelas de fuego victorioso viendose campeona porque es raro ver en la final a Holanda, algo que no acostumbra... pero no se sabe nada.

Las apuestas en el transcurso de la primera parte estaban a favor de España porque se hacía con la posesion de la pelota y no le daba la posibilidad a Alemania de tomarla, la cuidaba muy celosamente. Es claro que sin la posesión de la pelota no se puede ganar un partido pero ¿Saben porque España hizo un solo gol? Porque la defensa alemana fue una de las mas resistentes y fuertes. era increible ver como Mertesacker, Friedich y Boateng se las arreglaban para alcanzar a los atacantes españoles. Yo destaco como figura a Mertesacker aunque la FIFA haya nombrado a Xavi. Parecía raro, pero Pedro que era remplazante de Torres, hizo mucho más en un solo partido que el delantero del Liverpool en 6. Guapeó a toda la defensa en acciones brillantes y se hubiera merecido un gol. Obviamente no me olvido de Xavi y Iniesta que tranquilamente podría ser la figura del Mundial si no fuera por Robben. Estos dos cerebros nuevamente fueron la central del toque-toque español y siguo insistiendo que España depende solamente de ellos y que el resto del equipo esta en un segundo plano Aunque siguen respetando el juego colectivo. ¿Porque Alemania no buscó la pelota? excelente pregunta para plantearle a Low y que se yo. tenía todas las individualidades dispuestas y que luego terminaron en rendimientos malos, el ejemplo de Ozil y Schweinstenger. Por lo menos Podolski y Trochowski se esforzaron por levantar el centrocampo y Klose... fue una sombra de las tinieblas, un jugador fantasma. El arbitro se comió un penal en el limite del descanso de Ramos sobre Ozil.

En la segunda parte el arbitro tambien se comió otro penal de Podolski a Ramos. Pero bue.. Hablemos de como fue el partido en la segunda parte... igual... si, igual no tengo nada distinto para decir por Alemania tuvo cero reacción, le gustaba aguantar a Low y siguió aguantando bien. Todo siguió igual... suplementario... no espera un poquito, papi. Claro, a ver como era esto... el gol de España fue de pelota parada... si Puyol no llegaba a dar el cabezaso... nos ibamos al suplementario, porque a España le faltó decisión en la segunda parte. Y encima que estaba Torres... este chcio debe estar en su peor momento futbolistico porque la verdad podría haber hecho muchos goles pero Torres no tenía determinacion, decisión, dudaba... no se puede hacer esto en una semifinal. Pedro en esa pocisión problamemente habría concretado en gol. Además al 'niño' lo marcaba Mertesacker, no se oviden lo que dije, la figura. Sin embargo, Puyol por experiencia metió ese cabezaso porque fue a buscarla llendo exactamente donde iba a caer... este tipo juega en serio, no es un afeminado como otros. Puyol y Terry son los dos mejores marcadores centrales del mundo.

Bueno, Alemania intentó tirando centros pero bue... lo dijimos no estaban bien Ozil, Schweinstenger, Klose... listo, terminalo. España finalista de forma justa.



pero si España va a seguir con esa deficiencia de que mete solo un gol, lo hará pero Holanda le mete tres, ¡¡¡VAMOS HOLANDA!!!

martes, 6 de julio de 2010

HOLANDA 3-2 URUGUAY [SEMIFINALES/LLAVE 1]




¡¡¡HOLANDA ES FINALISTA DEL MUNDIAL!!!


A ver esos leones holandeses, canten, canten y rugan que ya estan en la final, Holanda ha llegado a su tercera final mundialista, tras vencer,de forma muy ajustada, a Uruguay.
Uruguay comenzó jugandole de igual a igual y presionandolo mucho en la salida holandesa con tantos toques que hacían hacia atras. Parecía que en descuido holandés llegaría Uuruguay a abrir el marcador, pero Holanda intentaba, subía permantentemente; los centrcampistas y delanteros holandeses combatían en una lucha por la contención de balón y la creación de ataques a partir del anterior, contra las presiones 'super pesadas' de los uruguayos que nos lo dejaban descansar. Dentro de este sorprendieron, Gargano y Caceres que eran suplentes y lo dejaron todos como titulares aunque también ellos y companía tuvieron un juego muy sucio. La única forma, entonces, de abrir el marcador era probando de lejos. ningún jugador de los 22 en el campo se dió cuenta de eso, solo el de más experiencia, Giovanni Van Bronckhorst, fue el único que supo lo que había que hacer y a partir de ese momento se abrió el partido, cuando mandó ese disparo lejano de mas de 20 metros en dirección diagonal que se clavó en el angulo de Muslera. Se abrió todo y fue a buscarlo, Uruguay. Uruguay tampoco tenía la facilidad para entrar y recurrió al mismo metodo de su rival, Forlán se la hizo solo con gambeta incluida y reamtó fuertisimo desde afuera del area, un poco mas cerca que el gol de Gio y sorprendió a Stekelenburg que le pareció imposible alcanzar ese disparo que se clavó en el empate uruguayo a cinco minutos del final.

Pero hay un problema en lan segunda parte para Uruguay, Holanda estiró la cancha y se hizo de la posesión del balón sin ningún problema. obviamente por eso se pueden ver los otros dos goles en el marcador. Claro, porque Holanda no podría jugar un lindo partido si no entran en actividad Robben, Sneijder, Kuyt y compania. N o hace falta explicar, fue todo de Holanda: a los 70' ocurrió una jugada que empezó en un minuto muy lejano hasta el momento en el que la esferica tocó la red, ya que hubo una infinidad de toques de Holanda ¿Y la presión de Uruguay? desaparareció. así que Van Der Vaart dió los toques finales desde el area grande y Sneijder terminó pegandole desde el límite del area, con un posible rebote en un defensor charrúa y en Van Persie (inhabilitado) pero en fín gol que se veía venir y que facilito mas el juego 'Oranje'. Solo tres minutos despues llegó el tercer gol holandés, no se sorprendan, era obvio que llegaría mas rapido. Kuyt se las ingenió elo solo para mandar uncentro totalmente libre a Robben que le dieron facilidades para cabecear y convirtió el 3-1. Esto no se iba a quedar así. eso es lo que creían muchos uruguayos cuando vieron entrar a Sebastian Abreu, el 'loco traía la ilusión a todos los espectadores de que llevaría a Uuruguay a la final. Por favor, como van a creer eso. no se si los argentinos y uruguayos lo decían porque metió el ultimo penal uruguayo en cuartos o porque ha jugado muchos años en River, Nacional, Botafogo todo en America, el que lo cree por eso es un estupido. El segundo gol uruguayo llegó para dar ilusiones solamente. Maxi Pereira le dió desde afuera del area en un rebote que pegó en un defensor y se desvió adentro del arco.


El arbitro debería haberse olvidado de su cronometro porque era para decirle, ¿arbitro no se dió cuenta de que adelantó cuatro minutos más de lo que dió? finalmente los centros desesperados al area por parte de los uruguayos fueron inservibles y cayeron pero con la frente en alto y no se ovidan de que deben disputar el encuentro por el tercer puesto.



Mientras tanto, esa Holanda finalista de Cruyff y Rep del 74 ya tiene una sucesora, la Holanda finalista del 2010 de Robben y Sneijder.

sábado, 3 de julio de 2010

PARAGUAY 0-1 ESPAÑA [CUARTOS/LLAVE 4]


España sigué ganando por mínima diferencia, contra Chile, Portugal y Paraguay. el seleccionado español sigue ganando pero de raíz pasando de suerte. Esta vez España no ganó porque se impuso, sino porque el arbitro, de un trabajo nefasto, les cedió el pase a semifinales. Paraguay fue todo lo que nadie creyó que fueran. fueron a pelear cada pelota y a presionar poniendo en graves apuros a los españoles en varías ocasiones. a los 40' Valdés recibió un centro largo la bajó y la clavó , un buen gol pero anulado por offside. claramente, el delantero paraguayo estaba habilitado. primer error del arbitro.

Paraguay era mucho más que España, que merecía recibir una paliza. a los 58' Piqué le hizo un penalazo mas grande que el mundial a Cardozo. Él 'Tacuara' lo ejecutó y Casillas, el arquero español, lo paró facil, facil como el penal de Mensah a Muslera ayer. Cardozo le había indicado la dirección del disparo con su pocision y por su zurda. Un minuto despues, solamente un minuto, llegó un pelotazo sorprendedor al area paraguaya y Villa fue a buscarla. En el forcejeo con Alcaraz, el delantero del Barcelona se cae solo y el arbitro comete el horrendo horror de cobrar penal, ¡pero que arbitro mas ciego! su segundo error. Xabi Alonso convirtió el penal en alegria española de gol que solo duro unos segundos porque se había cobrado invasion de area por parte de España correcta. En la nueva ejecucuión del penal, Villar, ex arquero de Newll's, se tiró a su izquierda y atajó el penal muy habilidosamente pero dando rebote. Cesc Fabregas fue a buscar el rebote y Villar lanzó sus dos manos sobre el derribandolo y dando cuenta de que era penal. ¡y el arbitro no lo cobró! ¡pero que arbitro desastrozo! España increiblemente seguía inferior a Paraguay y solo tuvo otra llegada clara que fue un remate de larga distancia de Xavi.

A los 81' fijense cuanto tuvo que esperar España para triangular bien entre Iniesta, Villa y Pedro En ese minuto 81' Iniesta se hace un lujo como si estuviera jugando en el Barcelona y con toda la tranquilidad se hace del manejo del balón, le manda un pase excelente a Pedro, encontrando un hueco en la defensa paraguaya y lanza un remate directo al palo que toma de rebote David Villa quien remata fuertisimo y luego de pegar en los dos palos (parecía que la pelota no iba a entrar) entra para marcar el unico gol del partido que le da la victoria a España y el pase a semis donde enfrentará a Alemania. ¿Che y Torres? ese... que se valla pensando en reservar su asiento en el banco.

ALEMANIA 4-0 ARGENTINA [CUARTOS/LLAVE 3]






Misma historia, misma historia que el Mundial anterior eliminamos a Mexico en octavos y en cuartos nos elimina Alemania, pero esta vez nos han humillado y nos clavaron 4 goles. No voy a apoyar a Argentina en esta nota porque como les dije en la nota anterior yo estoy del lado de Ghana. Alemania cambió el partido recién en el comienzo con solo dos minutos de juego llegó un centro de tiro libre que cabeceó Muller, apareciendo inesperadamente. Romero solo tuvo tiempo para reaccionar estirando la pierna y facilitando el gol. Que mal arquero que es Romero. Se notó que nos bajoneamos luego de ese gol y sobre todo la delantera no estaba funcionando. Messi ni siquiera pedía la pelota y no quería participar, parecía un estupido, el peor jugador del partido y me sorprende. Tevez e Higuaín estuvieron totalmente interrupidos entre sí, la defensa alemana hizo todo por tratar de embarrar nuestro camino e impedir que entremos a su area. me sorprendió que Diego no ponga dos cambios porque la verdad por como ibamos era claro que perdíamos.



Mascherano dijo que el segundo gol alemán los derribó y llegó a los 67' por parte de Klose luego de recibir la asistencia de Podolski. A los 74' Alemania ya se estaba burlando, con una pasada de Schweinsterger metiendose en el area chica como si fuera Messi y metió pase excelente a Friedich que remató con medio arco libre, el 3-0. Para cerrar el resultado y cerrar la superiodidad de Alemania y cerrar el mal juego ofensivo y defensivo de Argentina, a los 89' Klose definió el 4-0 final con solo un gol de diferencia de Ronaldo, maximo goleador en copas del mundo.

Finalmente Argentina como en el mundial anterior eliminada en octavos y Alemania tendrá en las semifinales, si en las semis este mundial ya se define, a España.